La Manga es un cordón de tierra de 21 km, con dos mares a cada lado. Su calle principal es la Gran Vía de la Manga, que con sus 19 km de largo, es la calle más larga de España. Ésta, a su vez, acoge a la laguna salada más grande de Europa: El Mar Menor, un mar con ecosistema propio que hemos de proteger y cuidar.
Conecta desde Cabo de Palos hasta Taray, al final de la Manga. La parada para llegar a la Urbanización Neptuno es la de Hotel Doblemar.
En temporada de verano (del 30 de junio al 3 de septiembre aproximadamente), la afluencia es de cada 30 minutos las 24 horas. Y habilitan un servicio nocturno cada 15 minutos (de 22h a 7h) los viernes y sábados.
Una línea de autobús que conecta buena parte de La Manga con el resto de pueblos del Mar Menor como Playa Paraíso, Playa Honda, Cabo de Palos, Cala Flores, Mar de Cristal o Los Nietos. Es también buena opción para llegar a la Urbanización Neptuno, su parada también es Hotel Doblemar.
Sin duda la bicicleta es una gran opción para moverte por La Manga. Su carril bici continuo tiene 18 km de longitud, y está separado de las vías de automóvil. Por lo que lo convierte en la opción más saludable y segura.
Además hay varios servicios de alquiler de bici a lo largo de toda la Manga.
Una forma motorizada y divertida de moverse por toda la Manga a través de su infinito carril bici. Los patinetes eléctricos se han puesto muy de moda en la playa y hay varias empresas de alquiler por horas, e incluso por días, para recorrer toda la costa, visitar el faro y simplemente saltarte buscar aparcamiento en las zonas más concurridas de la temporada alta.